ACERCA DEL PERIODICO

DIRECTOR GENERAL LIC.EVARISTO ALPIZAR MARTINEZ, DISEÑO Y COMUNICACIÓN CRISTIAN TORRES HERNANDEZ, JEFE DE INFORMACIÓN Y REDACCION LIC FRANCISCO MARTINEZ GARCIA. TELEFONOS DE OFICINA 834-203-28-03 TELEFONO CELULAR 834-156-26-84 E-MAIL. EVARISTOAM25@HOTMAIL.COM

lunes, 28 de septiembre de 2015

En la Remington

Por Ricardo Hernández

La Secretaría de Desarrollo Social de esta capital Victoria, ITEA y CECATI 93 promueven importantes ofertas de estudio y capacitación.

DESARROLLO SOCIAL 



El QUE NO BUSCA NO ENCUENTRA, es un dicho muy cierto, principalmente para aquellas personas que dicen no hallar ninguna otra opción para concluir la preparatoria. El Lic. Alejandro Etienne, Presidente Municipal de esta capital Victoria, ha lanzado una 4ª. Convocatoria Nacional 2015 a través de la Dirección de Desarrollo Social, Educación, Cultura y Deporte que dirige el Lic. Mario Romel Arizpe Martínez. 

El objetivo principal de dicha convocatoria es abatir el rezago del nivel medio superior, brindando atención a toda aquella población que por diversas circunstancias tanto económicas, laborales, familiares o de tiempo, no ha podido concluir sus estudios. 

La modalidad educativa es en línea, es decir, accesible a través de Internet lo cual no implica traslados importantes o erogaciones económicas adicionales en materiales, ya que es totalmente gratuita; además, ofrece apoyo de facilitadores y Tutores. 

Las personas interesadas deben ser mayores de 15 años (no hay límite de edad), con secundaria terminada, quienes podrán estudiar en lugares establecidos como en bibliotecas municipales de las siguientes colonias: Libertad, Estudiantil, Buena Vista, Fraccionamiento Framboyanes, Parque del Barrio Ampliación Linda Vista y, por supuesto, en el moderno Paseo Méndez. El Bachillerato en Línea es, repito, flexible y gratuito, aparte tiene validez Oficial por parte de la SEP. 

Las inscripciones son del 21 de septiembre al 17 de octubre del 2015. Para más información acude a la Jefatura de Fomento a la Educación, en la Presidencia Municipal de Victoria.

ITEA

El Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA), coordinado por el Lic. Roberto Báez Huerta, estableció convenios de colaboración entre ITEA, el Sistema DEGETI, junto con el CONALEP para que los alumnos alfabeticen a gente, principalmente del entorno donde viven. 

Aparte, el ITEA ofrece la oportunidad, para quienes así lo deseen, poder hacer el servicio social dentro del mismo Instituto. La campaña de alfabetización es a nivel nacional y tiene como finalidad abatir el rezago educativo, por ello se invita tanto a alumnos como a la población en general, sumarse como Alfabetizador, Asesor educativo, Promotor, Formador, Incorporador o Personal de apoyo. 

Con tu ayuda 2.2 millones de personas aprenderán a leer y a escribir y 5.3 millones terminarán su educación primaria y secundaria. Con ello cambiarás la vida de muchas personas y recibirás un estímulo económico de acuerdo a tu participación.

CECATI 93

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 93, que dirige El C.P. Néstor Alonso Tuexi Villarreal, cuenta con un nuevo programa o paquete para cursos de capacitación donde se apoya a la gente que no estudia ni trabaja. Los interesados deben tener entre 15 y 29 años de edad. 

Se le llama paquete polifuncional porque incluye alrededor de 6 materias; siendo 7 cursos en total los que se les imparten. Por ejemplo, Mecánica de Emergencia, es el primer curso de mecánica que van a ver los estudiantes donde se les enseñará lo más elemental. 

Son 4 meses los que se estudia, aparte de que haciendo una solicitud se les podrá otorgar una beca la cual varía entre 1000 a 1500 pesos por mes, de acuerdo a la especialidad, ya que también se encuentra el paquete de alimentos y belleza. 

Principalmente se intenta beneficiar a ese grupo de muchachos que ni estudian ni trabajan. El requisito es haber concluido la secundaria.

TALLER DE NARRATIVA

Integrantes del primer grupo de Narrativa FUNDACIÓN TAMAULIPAS EN MOVIMIENTO A.C.

Heriberto Ruiz Tijerina

Alejandro Rodriguez Pérez

Gustavo Herrera

Enrique de León Castillo

Eulogio Gerardo

Evaristo Alpizar Martínez

Prudencio Aguilar Cantú

Juan Eduardo Medina Guillén

Diana Elena Ramos López

Gema Karina Saldaña Lara

Gumaro Zúñiga Torres

Luis Vicente Ballinas Cruz

Adriana Alcayaga

Luis Gerardo Alvarado Salas

Marcelina Barrón

Tomasa Fuentes

Humberto Morado

Alicia Reyes

Teresa Tinoco

Ilda Zúñiga

Irene Zúñiga

Juan Carranza

Ma. Del Socorro

Marina Espino

Janeth Maleini Sánchez Salazar

Ponciano Bothi

Dionisia Mascorro

Cecilio Castillo

Carlos Alberto Rodriguez García

Ricardo Hernández



LA IMPORTANCIA DE CONTAR HISTORIAS

El inicio del Taller de Narrativa fue de gran éxito, principalmente porque hubo participación de todos los integrantes que conforman el primer grupo de letras. Algo que llamó mi atención fue que cada uno de nosotros expresamos el particular interés por contar una historia de nuestras vidas. 

Eso demuestra que existen muchas historias que no se han escrito hasta el día de hoy, y que continúan escondidas en el cerebro e imaginación de los incógnitos escritores. 

¿Por qué es importante escribir historias? 

Existen varias razones para ello. En lo personal, surgió por una necesidad de expresarme por escrito, al principio a la manera de un diario íntimo, posteriormente quise dar a conocer al mundo entero mi forma de pensar, de concebir mi entorno. Otra de las razones es por cuestiones económicas, sobre todo para aquellos escritores reconocidos por una casa editorial. 

Pero regresando a lo del taller, mis compañeros tienen una historia que contar, eso se convierte en un tema interesante. Poco a poco iremos afinando detalles en los textos de cada sábado para darle forma, estructura, y que al final del taller, podamos dar a conocer a la sociedad nuestros trabajos literarios. 

Nos hemos planteado este reto desde un inicio y trabajaremos con esmero hasta el último sábado del mes de noviembre. Si eres ama de casa, estudiante universitario, bolero, comerciante, arquitecto, panadero, pintor de casas, repartidor de periódico; si trabajas en una tienda de ropa, en una estética; si cuidas niños en casa, en escuela; si eres enfermera, doctor, incluso si eres paciente, a todos ustedes los invitamos a que compartan su historia con nosotros, no se preocupen si piensan que no saben escribir, para eso te ayudaremos entre todos. 

Para que aprendas a escribir con estilo para ello, durante el proceso de aprendizaje, habremos de estudiar las reglas básicas de redacción, gramática y sintaxis. Eso no es ningún impedimento. Ven, acércate al taller, aquí encontraras un buen ambiente de personas, todas ellas agradables, y de buen humor. 

Te esperamos. Col. 7 de Nov. Eje vial con calle Méndez. ¡Forma parte del grupo de Letras!




QUIQUE, PIPO Y JAIME EL INQUISIDOR LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.

La fiebre electoral en Nuevo Laredo está en su pico más alto, Panistas y Priistas son los más movidos, empezando desde los candidatos a gobernador de ambos bandos, en el PAN es donde las pugnas se ventilan mediáticamente mandando mensajes hasta en redes sociales, tal parece que al truco Verástegui le quedó grande la dirigencia y no ha podido conciliar.

Resulta risible que Carlos Canturosas el presidente de oro como le llama un priista encumbrado, sea apreciado y se le cuadre hasta Enrique Cárdenas, recibiendo elogios del gobierno actual, pero vituperado por sus correligionarios. Francisco Cabeza de Vaca es el que se percibe como el más fuerte y ranqueado, aunque en Nuevo. Laredo es ignorado por medios, nula operación política.

En el PRI no deja de haber pugnas al grado de que Enrique Cárdenas pide suelo parejo, sin embargo hay más mesura, Marco Antonio Bernal hizo una retirada estratégica, mueve sus contactos en México esperando salir beneficiado, sin dejar de hacer presencia en las redes sociales. 

En Nuevo Laredo no hay presencia de Alejandro Guevara Cobos, hace días los medios contaron que una organización llamada México Avanza que tiene problemas de estructura formada por el grupo político del ex edil Benjamín Galván, abanderará la causa del Mantense.

Sin embargo dicho grupo acaba de cesar al primer presidente sustituyéndolo el inefable Benjamín Rosales, primer síndico del trienio pasado causante del fracaso de la excandidata a diputada Federal Verónica Flores. Nada halagüeño.

Acá se percibe al otro Alejandro como el bueno, si hablo de Alejandro Etienne Llano, tiene muchos seguidores en todos los ámbitos empezando por el poder judicial, confederaciones, colegios de abogados y grupos políticos, teje fino sin aspavientos. 

De Paloma Guillen Vicente ni sus luces, no existe hasta ahora grupos visibles que la amparen, ni mediáticamente se vislumbra presencia.

En el ámbito local todos los liderazgos están quebrados la mayoría de los que pudiesen ser candidateables ya perdieron elecciones o pertenecen a organizaciones en descrédito, aunado a que la elección será local y la enorme cantidad de recursos que maneja el municipio 3,300 millones de presupuesto anual ponen alerta roja a la dirigencia Estatal.

Pero nada insalvable si el tricolor abre sus filas a cuadros políticos con luz propia, con arraigo popular y don de gentes. Inicio con Enrique Garza Flores ex secretario particular de 3 ex presidentes municipales, productor agrícola, crítico acérrimo de las injusticias, locutor e incansable promotor del deporte, altruista, el arrastre que este personaje tiene garantiza éxito total en donde se le candidatee.

Pipo Peña el bronco e indomable izquierdista del PRI local, tuvo la osadía de registrarse en Cd. Victoria como Candidato a Diputado Federal a la par con Yahaleel Abdalá invalidado por cuestiones leguleyas, es otro aspirante a la presidencia municipal, con seguidores en la redes y muchas simpatías.

Por último se encuentra el Dr. Jaime Emilio Gutiérrez Serrano con 25 años de experiencia, arraigo en la ciudadanía por su naturaleza de galeno, don de gentes, espíritu de servicio, ha trabajado en labor de zapa, ahora sale a la palestra, serio aspirante a la presidencia municipal que podría garantizar el triunfo. La otra Yahaleel Abdalá, nada recomendable toda vez que apenas empieza su periodo legislativo y la gente está cansada de chapulines, ¿Qué no? Pregúntenle a la excandidata a gobernadora de Nuevo León.
EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ
CERRADO POR VIAJE... ¡NO ES DE PLACER!
Por Ramón Durón Ruíz
T
arun Tejpal afirma: “Hay dos cosas que nos salvan la vida: amar y reir, si usted tiene una... bien, si tiene las dos... ¡es invencible!
Amar te hace invensible ante el inrfortunio, es fuente nutriente de salud y bienestar, al generar dopamina, serotonina, inmonoglobulina A, te ayuda a reconocer tu enorme dimensión, a la vez que fortalece el sistema inmunológico y ante el arribo del sufrimiento y el dolor, llena tu mundo de valores, potencializando una rica visión espiritual del conjunto.
Reír crea una profunda conexion en tu trinidad, mente-cuerpo y alma te lleva a crear y vibrar con tu propio universo, en el que te libera de las emociones negativas que son altamente toxicas, te libera de lo social y politicamente perfecto, te lleva a saber que nadie es perfecto, invitándote a gozar la rica policromia de la vida y a vivir con calidez y calidad.
Amar sin condición, te enseña la lección que HOY necesitas aprender, te ayuda a soltar los duelos del ayer, para que tu alma siga adelante, y esté lista, abierta, para recibir los bienes y dones del presente, invitándote a volar en busca de tus sueños y a ir mas allá de tus limites.
Reír te recuerda que tu vibrato origual es el amor, que cada día es un milago irremplazable en donde el humor, empuja a tu favor, genera una profunda conexión entre pensamientos, sentimientos y acción, aceptándote tal cual eres, haciendo que el universo conspire a tu favor.
Amar te dice que “la vida es lo que viene, no lo que fue,” te aleja del conformismo, te invita a mirar hacia adelante, a no resignarte, a no abadonar tu lucha, a dejar de resisirte al cambio para gozar de una inacabable paz interior, que te llena de energía y hace de ti un ser extraordinario.
Reír, es un estallido de amor, que te conduce a vivir bajo el influjo de la sabiduría interior, aviva el fuego de tu vida, “te invita a pasar las crisis, pasar... ¡no a quedarte, a seguir adelante!”, a hacer de tu día algo genial y a tu mudo más atractivo e interesante.
Amar, es tener la mente abierta para superar miedos y accesar al cambio, para construir una visión positiva de presente y de futuro; te conduce a hacer la cuenta depacito de tus bendiciones, dejántote como lección que tienes infinidad de razones para dar las gracias.
Reír atrae a tu vida armonía y equlibrio, abre tu alma a disfrutar la vida, a vivir saludablemente, a escuchar la voz de tu corazón, acallando tus pensamientos negativos, asercándote a tu Maestro Interior, generándote actitudes, acciones y pensamientos positivos.
Amar es una práctica espiritual que te recuerda la temporalidad de la vida, enseñándote “que lo bueno de lo malo, es que es pasajero...y lo malo de lo bueno, es  que es pasajero”, así es que el secreto es disfrutar el aquí y el ahora, sabiendo que nada dura para siempre.
Reír juega un papel importante en tu vida, te lleva a manejar adecuadamente tu tiempo, a la toma de conciencia del poder de la alegría, que te da una sensacion de poder personal, que genera claridad mental, y te invita a enfretar nuevos retos, aclarando tus prioridades, ampliando tus posibilidades,  llevándote disfrutar lo que eres y lo que tienes, por que te das cuenta... ¡que requires muy poco para ser feliz!
Amar te enseña que “sólo tu puedes vivir tu proceso, a escuchar el canto de amor a la vida, alejándote de la adicción al drama, a tener una mente abierta, dispuesta a recibir los milagros, que te conduce a una autestima elevada, a potencializar el sentido del logro, entendiendo que “los milagros son implicitos a tu naturaleza Divina”.
Reír despierta tu inspiración y tu Conciencia Divina, deshace paradigamas que te llevaban a ver las cosas negativas; abre tu corazón para crear una nueva realidad; refleja una rica interpretación del univero en la que se fortalece tu creatividad y se potencializa la alineación de mente-cuerpo-alma, que despierta tu conciencia cósmica y entrena tu mente para entender “Que DIOS no te hizo en serie ... te hizo en serio” y asumas el desafío de  aceptarte con amor, para que HOY construyas en armonía, tu felicidad y grandeza.
A propósito de reir, en el tendajo del pueblo pusieron un AVISO:
“El tendajo esta cerrado por viaje, no es de placer... ¡voy con mi vieja y mi suegr
Ofrece la Orquesta Sinfónica de la UAT magistral concierto en el paseo La Cortadura



*Se reanudan los conciertos de la OSUAT en espacios públicos dentro de la temporada otoño-invierno

Permitiendo la sana convivencia social a través de la música, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas reanudó sus conciertos en espacios públicos dentro de la temporada otoño-invierno, que en esta ocasión tuvo como escenario el área de embarcaderos del paseo La Cortadura.

Al acorde de las melodías de destacados compositores mexicanos como Severiano Briseño y Manuel M Ponce, la OSUAT ofreció un variado reportorio musical que resultó del total agrado del público asistente, compuesto en su mayoría por familias completas que ovacionaron todos los números de la agrupación.

Música de folclor mexicano como El Son de la Negra, La tequilera, Huapango y México, así como los boleros Bésame mucho y Amar y Vivir, fueron parte de los temas interpretados bajo la dirección del maestro Arturo Esquivel Brandt, acompañados de un vistoso juego de luces que dieron mayor realce a esta función que además contó con la participación de la soprano Luz Fabiola Rodriguez Duque y el tenor Ignacio Sánchez Toledo, como solistas invitados.

Gracias a la estrecha vinculación entre el Gobierno Municipal de Tampico, que preside el alcalde Gustavo Torres Salinas, y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el liderazgo de su rector Enrique Etienne Pérez del Río, la comunidad tampiqueña puede disfrutar de eventos artísticos de calidad, en un marco de sano esparcimiento y convivencia familiar que propicia el fortalecimiento del tejido social.

Las presentaciones que ha tenido la Orquesta Sinfónica de la UAT, en sus diferentes temporadas, han recibido el reconocimiento del alcalde Gustavo Torres Salinas y de la población tampiqueña, lo que permite que espectáculos musicales de este tipo se lleven a todos los sectores de la ciudad.

Estuvieron presentes en este concierto musical el diputado local, Eduardo Hernández Chavarría; la directora de Cultura, Irma Meza Etienne; el director de Desarrollo Social, José Antonio Marín Flores; José Luis Ornelas Aguilar, director de Desarrollo Económico, el director de Prevención del Delito y Atención Ciudadana, Juan Antonio Morales Torres, además de las ediles Adriana Moses Kawachi y Margarita Juárez.
Inicia oficialmente el Festival Internacional Tamaulipas 2015



CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “Tenemos mucho en común, bien se ha dicho y tenemos mucho que aprender unos de los otros. Eso sin duda alguna todos los días nos fortalece, todos los días nos hace crecer, todos los días nos hace ser mejores, y que mejor vinculo que la cultura, que además de ayudarnos a mejorar nos hace ser amigos. Café, tienen un buen café en Chiapas, si damos una mezclada, con el tequila, y con el mezcal tamaulipeco seguramente haremos cosas interesantes”, expresó el Gobernador Egidio Torre Cantú.

Desde la capital tamaulipeca en Plaza Juárez el Gobernador Egidio Torre Cantú y su homólogo chiapaneco Manuel Velasco Coello, acompañados de sus respectivas esposas María del Pilar González de Torre y Anahí de Velasco, arrancaron oficialmente el Festival Internacional Tamaulipas (FIT) 2015 y de forma simbólica para los 43 municipios de la Entidad.

“Es una oportunidad de unir, es una oportunidad de intercambiar, de dialogar culturalmente lo que somos, los que somos de la frontera sur con quienes habitan en la frontera norte. La distancia no existe cuando de hermanar y enlazar al norte con el sur del país se refiere. Tenemos muchas cosas en común, y también tenemos diferencias, pero el Festival Internacional de Tamaulipas, es el puente para que aquellos que nos identifica se haga más fuerte y aquello que nos hace diferente encuentre sus vasos comunicantes”, puntualizó el Gobernador Manuel Velasco Coello.

Desde hace tres años este Festival cuenta con un país invitado de honor, y en esta ocasión es la República Argentina. En la representación del país sudamericano, la Excelentísima Embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, oportunidad que sirvió para despedirse de su misión diplomática en tierras mexicanas recordando que su primera referencia musical fue el cantautor tamaulipeco Cuco Sánchez.

“Mis primeros acercamientos a la cultura mexicana, fue desde muy niña, allá en mi provincia de Córdova, Argentina, escuchando y aprendiendo las canciones de Cuco Sánchez. Mi madre era una admiradora y enamorada de Cuco Sánchez y como ella también, nunca nos íbamos a imaginar que tuvimos que venir a México como exiliados y este País nos abrió las puertas, así que para mí, despedirme de alguna manera, en Tamaulipas tierra de la que yo empecé a conocer esa obra maravillosa, esa pasión de la música mexicana, es algo muy fuerte y muy emotivo para mí”, puntualizó Patricia Vaca Narvaja.

En el marco de esta inauguración, los tamaulipecos se adentraron a la música y el arte chiapaneco a través del grupo Nárimbo y la exposición Chiapasiónate. Más tarde en el Teatro Amalia González Caballero se presentaron las Parejas de tango del Ballet del Mercosur que dirige Maximiliano Guerra y Cuarteto Mulenga, como muestra del arte argentino.

“Hoy es un gran día, un día feliz, porque además tenemos el privilegio de tener con nosotros a un País hermano y a un Estado que con su magia, que con su presencia insustituible de valores, de cultura, hoy nos acompaña Argentina y Chiapas. Bienvenidos los representantes de los más de mil 800 artistas que recorrerán toda la geografía de Tamaulipas para celebrar el arte y la cultura, el pensar, el sentir y el amar y el encontrarnos todos entorno de lo que somos y de lo que soñamos”, refirió Libertad García Cabriales, Directora General del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Inició el programa inaugural tras la inauguración de la Pinacoteca de Tamaulipas, inmueble histórico rescatado para el disfrute de todos los tamaulipecos. Este recinto es la antigua Casa Filizola, emblemático edificio creado el 14 de abril de 1870. El inmueble consta de más de dos mil metros cuadrados con dos salas de exposición, salón de usos múltiples, talleres, sala de consulta y audiovisual, librería, cafetería, área para investigadores, área administrativa, servicios sanitarios y estacionamiento.

Este Festival llega a su décimo séptima edición, misma que se ha hecho realidad gracias al Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), los Ayuntamientos Municipales, patronatos culturales representada por la sociedad civil.
Respalda Salud Tamaulipas promover la donación de órganos en libros de texto gratuito



CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Luego de señalar que durante el gobierno de Egidio Torre Cantú se ha logrado obtener y trasplantar 328 órganos, que permitieron salvar la vida y la función de cientos de personas, tanto en Tamaulipas como otras entidades del país, el secretario de salud, Norberto Treviño García Manzo respaldó la visión de incluir en los libros de texto gratuito del ciclo escolar 2017-2018, el tema de la donación de órganos y tejidos, para fortalecer la cultura de la donación desde la infancia.

El funcionario coincidió con la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López en la importancia de capacitar a los maestros para que difundan la información entre los alumnos y a la vez sea replicada en los hogares, a fin de sensibilizar a la población y aumentar el número de personas fallecidas.

Como parte de las actividades conmemorativas de los días “Nacional y Mundial de la Donación de órganos y tejidos”, que se llevan a cabo el 26 de septiembre y el 17 de octubre respectivamente, autoridades federales de Salud y Educación signarán el convenio para incluir la donación de órganos en los libros de texto gratuito.

Treviño García Manzo reveló que en Tamaulipas existe una lista de espera de 39 pacientes que requieren de un riñón y 25 de una donación de córnea; las donaciones se lograron tanto de donadores vivos como de fallecidos y corresponden a 2 corazones, 257 córneas, 94 riñones, 7 de hígado y 8 procuraciones óseas.

Mientras que en México, el Registro Nacional de Trasplantes, informa que existen 19 mil 971 personas en espera de recibir un trasplante de órganos o tejidos, de ahí la importancia de promover la cultura de la donación desde todos los frentes, por ser recursos vitales, pero escasos.

El funcionario informó que Tamaulipas registra un incremento anual del 10 al 15 por ciento de donaciones gracias a un esfuerzo conjunto entre organismos de la sociedad, como la Fundación ALE, la Fundación Humanitaria de Trasplantes y la Secretaría de Educación, quienes participan estrechamente con la Secretaría de Salud en las acciones de promoción.

Hizo un llamado a los tamaulipecos que deseen convertirse en donadores, para que acudan a sus unidades de salud, donde se les proporcionará la información necesaria y podrán obtener su tarjeta de donación voluntaria, con la garantía de que este proceso se conduce bajo estrictos códigos de ética, confiabilidad y transparencia.
Entregó Julio César López Walle despensas a tres mil 903 familias de Guemez



“Continuaremos trabajando para gestionar más y mayores beneficios para los guemenses, dijo el Presidente Municipal

GÜÉMEZ, Tam.- En el marco de la atención ciudadana que brinda el Gobierno Municipal de Güémez, el alcalde Julio César López Walle, encabezó la entrega de despensas en beneficio de tres mil 903 familias de diferentes comunidades rurales del municipio, y que están encuadrados con altos índices de marginación.

Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, profesora Amelia Margarita Acuña Hernández, señaló que éste programa pertenece a la estrategia nacional de la Cruzada Contra el Hambre, y que en Tamaulipas impulsa el Gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, y su esposa María del Pilar González de Torre.

Es a través de éstos programas de apoyo como en Güémez se trabaja intensamente por mejorar las condiciones de vida de las familias que aún viven en condiciones de pobreza, labor en la que trabajan conjuntamente los tres niveles de gobierno porque “la prioridad es sacar del atraso en que se encuentran algunas comunidades rurales motivado principalmente por las condiciones climáticas que impiden el desarrollo agropecuario.

Precisó que también el DIF participa en el monitoreo constante de los niños para su atención inmediata, principalmente en aquellos que tienen problemas de descalcificación y con una mala alimentación, por lo que se les atiende también para que logren un desarrollo saludable.

Acompañado también de Carlos Bolado Laurents, representante del gobernador Torre Cantú, el Presidente Municipal fue enfático al subrayar: “Continuaremos trabajando para gestionar más y mayores beneficios para los guemenses”, dijo al inicio de la entrega de las primeras despensas alimentarias a familias de escasos recursos, como lo vienen haciendo el Jefe del ejecutivo y su estimable esposa María del Pilar.
En Llera celebran torneo Copa Telmex Sub 18; alcalde entrega material y uniformes deportivos



LLERA DE CANALES, Tam.- La cabecera municipal de Llera de Canales fue declarada sede para la celebración del torneo Copa Telmex Sub 18, con la participación de ocho equipos, siete visitantesy el anfitrión, a todos los cuales se les entregaron material y uniformes deportivos por parte del Presidente Municipal José Pablo Valadez Hernández.

Al dar la bienvenida a los jugadores, Pablo Valadez los exhortó a dar lo mejor de sí, recordándoles que se trata de un torneo deportivo y como tal, había que actuar, haciendo honor a la camiseta que permita fortalecer las acciones del balompié tamaulipeco.

Acompañado por el Director de la Copa Telmex Tamaulipas, Luis Armando Medina de Juan, Jacinto Rodríguez, secretario de la Asociación de Futbol Tamaulipas, de Carlos Limón, Director de Deportes del Municipal y otros invitados de honor, el alcalde anfitrión destacó, el Presidente Municipal asentó que para los llerenses es un honor que lo hayan seleccionado como sede para la celebración de esta justa deportiva.

Más adelante recalcó a los quipos participantes que: “Llera los recibe con los brazos abiertos y los exhortó a en su deseo porque refirió que los equipos deben de jugar limpio y poner muy en alto el nombre de los municipios de donde provienen.

LOS EQUIPOS PARTICIPANTES SON: 

1.-AZUGRANA VICTORIA
2.-CORRECAMINOS NUEVO LAREDO
3.-CRUZ AZUL MATAMOROS
4.-LEON REYNOSA CBTIS7
5.-LLERA
6.-SAN BENITO SOTO LA MARINA
7.-SECUNDARIA FEDERALIZADA 1
8.-TITANES DE VICTORIA
Preside Pablo Valadez 35 aniversario de la fundación de San Isidro y entrega obras



EJIDO SAN ISIDRO, Municipio de Llera de Canales, Tam.- Los habitantes del próspero ejido San Isidro, conmemoraron el 35 aniversario de su fundación, a través de diversos eventos cívicos y culturales presididos por el alcalde José Pablo Valadez Hernández y y autoridades ejidales.

Acompañado de su esposa, Angélica Sánchez de Valadez, presidenta del Sistema DIF Municipal de Llera, de sus principales colaboradores y miembros del H. Cabildo, Pablo Valadez felicitó a los habitantes del ejido San Isidro y los invitó a seguir trabajando con ahínco por el progreso que contribuya a mejorar las condiciones de vida de sus respectivas familias.

Parafraseando a Henry Ford, Pablo Valadez recordó a los productores que: “ llegar juntos, es el principio; mantenerse juntos, es el progreso y trabajar juntos es el éxito”.

Por eso los exhorto a seguir trabajando unidos y mantenerse juntos con el trabajo que está desarrollando en todo el país el Presidente Enrique Peña Nieto y en Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú, lo que contribuye a continuar con el desarrollo de nuestras comunidades, apoyados también por la mano amiga, la mano generosa de la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, que siem pre ha estado pñendiente de las necesidades de nuestras familias.

Acompañado de las autoridades ejidales, el alcalde Pablo Valadez presidió los honores a nuestro Lábaro Patrio, luego de haber llevado a cabo el corte simbólico del listón que declaraba inaugurada la remodelación del Comité Ejidal, para luego compartir el pan y la sal durante un convivio aderezado con exquisitos platillos regionales.

Finalmente, los habitantes de San Isidro y sus invitados de honor, se trasladaron al lienzo charro para presenciar un grandioso jaripeo y por la noche dar inicio el baile de aniversario con la participación de un conjunto norteño.
Encabeza ETC 89 aniversario de Liga de Comunidades Agrarias



Cd. Victoria, Tam.- Frente a los retos y desafíos, el campo de Tamaulipas sigue siendo referente nacional e internacional; sigue adelante y avanzando gracias a que los tamaulipecos trabajamos en equipo y cada uno hace su mejor esfuerzo, afirmó el gobernador del estado Egidio Torre Cantú, al participar en la clausura del 89 aniversario de fundación de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas.

En su mensaje ante campesinos de los 43 municipios de la entidad, y el compañía del representante del dirigente nacional de la CNC Senador Manuel Cota, el diputado federal Javier Santillán Oceguera; del presidente del PRI en Tamaulipas, Rafael González Benavides y del líder de la CNC Tamaulipeca, Florentino Saenz Cobos, el mandatario dijo que pese a situaciones adversas como inundaciones, sequías, comercialización y otros, el campo ha sabido vencer porque “nada nos doblega cuando trabajamos juntos, con el mismo fin y como lo hacen los tamaulipecos, por el bienestar de las familias”.

“Estoy muy orgulloso de los tamaulipecos y las tamaulipecas, hombres y mujeres como ustedes de una sola pieza; una de las fortalezas que tenemos son los tamaulipecos. Sigamos trabajando así en unidad, con fortaleza y como decimos, todos por Tamaulipas que es una mística de trabajo”, aseguró el primer priista de Tamaulipas.

En ese contexto Egidio Torre Cantú sostuvo que son cinco años de ir juntos en la construcción de nuestra entidad, por ese motivo convocó a los campesinos trabajar con una sola cosa en mente, para que a nuestras comunidades, municipios, al Estado y al país nos vaya bien.

En la casa del campesino, el gobernador atestiguo también en la integración del Consejo Técnico Consultivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y, también, participó en la entrega de la Medalla al Mérito Cenecista a campesinos que contribuyeron al fortalecimiento de la CNC en la entidad.

En su turno, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina en la entidad, Florentino Aarón Sáenz Cobos, dio lectura a la semblanza de la fundación de la CNC en Tamaulipas e hizo un balance de los acuerdos que se alcanzaron para liberar apoyos a los campesinos, con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con las secretarias como Desarrollo Rural de Tamaulipas y la Sagarpa, entre otros.

A la ceremonia del 89 aniversario asistió además el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios; el primer priista de Victoria Alejandro Etienne Llano; diputados locales, federales, funcionarios estatales y ex dirigentes de la CNC, respectivamente.
Victoria presente en el FIT 2015



Por instrucciones del alcalde Alejandro Etienne, se integra con la actuación de artistas locales en estos escenarios.

Con su cultura regional y la participación de artistas locales de todos los géneros, Ciudad Victoria se ha integrado plenamente a las actividades del Festival Internacional Tamaulipas 2015, que el Gobierno del Estado desarrolla simultáneamente en toda la entidad.

El presidente municipal de Victoria Lic. Alejandro Etienne se encuentra otorgando todas las facilidades para que este evento de carácter internacional refrende en la competencia de este municipio, el éxito que lo ha llevado a posicionarse como uno de los mejores de su género en el país.

El alcalde victorense ha girado instrucciones a la Dirección de Desarrollo Social para que a través del Departamento de Cultura despliegue las actividades que le corresponden al municipio aprovechando el importante escenario en el que se ha convertido el FIT para proyectar a los artistas locales.

En la plaza Juárez se han presentado con éxito en el arranque de las actividades del Festival grupos artísticos de los más representativos de Ciudad Victoria.

Se llevó a cabo una tarde de folklore con la actuación de las danzas polinesias de la Casa del Arte, los ballets folklóricos “Xitzahuil”, “Adultos en Plenitud”, “Chuy Cardoza”, “Montorti” y el grupo representativo de la Escuela Secundaria General 1 “Pdte. Adolfo Ruiz Cortines”.

El Departamento de Cultura Municipal que dirige el Ing. Armando Cavazos Iturbide, informa que en este mismo escenario actuaron dentro del espectáculo “Baila Victoria Baila”, destacados grupos de academias que han obtenido reconocimientos nacionales e internacionales:

Estrellitas, Dancin´Ballet and Jazz, Brodas hip Hop, Unit Dance Estudio, LB Company, Universo Estudio Jazz, Expresión Studio, Omega Dance, Sangre Latina, Adriana Danza del Vientre, Danza Taitiana Naiatera y RS, son algunos de los grupos con mayor éxito en este escenario.

Armando Cavazos informa que para los próximos han preparado la actuación de importante programa artístico con gustos para todos los géneros.
La cultura y las artes vivas en San Fernando



El Festival Internacional Tamaulipas 2015, ha compartido en San Fernando, la fiesta de la cultura y las artes, con eventos que han reunido a la niñez, la juventud y los adultos en cada uno de los eventos donde los artistas han venidodeleitando a los sanfernandenses con espectáculos de primer nivel en estos dos primeros días de fiesta.

El compromiso del gobierno del estado y del municipio, ha sido parte para que estos eventos muestren culturas de países y estados mostrando así que el arte y la cultura une a la sociedad así como durante estos días se ha vivido en Tamaulipas.

La fiesta reunió a cientos de familias para vivir el festival desde el día de la inauguración el pasado jueves donde las autoridades municipales, patronato y representantes del gobierno del estado, invitados especiales; dieron inicio al FIT y con la presentación del grupo Recoveco de estado de Veracruz, que puso a bailar y cantar a todos los presentes.

Así mismo ayer la presentación del estado invitado Chiapas, con el grupo Nárimbo que con su música con los instrumentos de marimbas movieron a grandes y chicos con su espectacular presentación.

Programado para hoy el seguimiento de la fiesta cultural el evento del ballet Raíces folckoricas de Colombia en el centro de convenciones “Manuel Cavazos Lerma” a partir de las 18:30 horas.

Y para mañana domingo la presentación del teatro de México, con la puesta en escena de Nikornios producciones en la plaza principal a las 18:30 horas.

Las autoridades municipales Dr. Mario de la Garza Garza y su esposa Dra. Cecilia Alanís de De la Garza así como las damas del patronato del festival, Sra. Aracely Muñoz de Ortiz y la profesora Silvia Ramírez de Garza, el tesorero Erasmo Valenzuela Rodríguez, han sido parte de sumar el compromiso por impulsar la cultura y las artes en la ciudad y así tener la visión de construir el San Fernando humano para todos.
María del Pilar impulsa estrategias alimentarias que garanticen una sana alimentación de las familias



*Para el 2015 el Sistema DIF Tamaulipas organizara 14 tianguis, donde se beneficiaran más de 20 mil familias tamaulipecas

MATAMOROS, Tamaulipas.- El Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside María del Pilar González de Torre, continua llevando a las familia del estado el Tianguis Alimentario “Nutriendo Tamaulipas”, con el cual se han beneficiado a más de 10 mil familias de 7 municipios de la entidad, a través de la Dirección de programas Alimentarios se tiene programados 7 tianguis más, por lo que se espera beneficiar a más de 20 mil familias de todo el estado durante este 2015.

Este esquema ha obtenido por dos años consecutivos el reconocimiento del Sistema Nacional DIF como la estrategia que complementa las acciones de los programas de seguridad alimentaria de manera efectiva.

Con apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú y en coordinación con Secretaría de Desarrollo Rural, el DIF Estatal ofrece en estos tianguis espacios para los productores sociales de la región para la comercialización de sus productos, con el propósito de apoyar la economía de las familias al adquirirlos a muy bajo costo.

“Quiero refrendar el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas por continuar trabajando por las familias tamaulipecas y tengan la seguridad de que mi esposo el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú y una servidora, continuaremos impulsando en todo momento acciones que nos lleven a lograr familias fuertes” menciono María del Pilar.

Durante el fin de semana la titular del Sistema DIF Estatal encabezo las actividades del tianguis alimentario “Nutriendo Tamaulipas” numero 7 en las instalaciones del Tecnológico de Matamoros, donde más de 2 mil 500 familias pudieron adquirir 20 productos como aguacate, tomate, cebolla, nopal, acelga, cilantro, repollo, calabaza, elote, betabel, papaya, zanahoria, chile jalapeño, papa, frijol, arroz, harina de maíz, aceite vegetal, queso y chorizo; Dichos productos son subsidiados al 72% para beneficiar a las familias de escasos recursos.

María del Pilar González de Torre, estuvo acompañada por los Secretarios de Desarrollo Social Antonio Martínez Torres, Mónica González García Secretaria de Desarrollo Económico, Carlos Ernesto Solís Gómez.
González: municipio de cultura y tradición



En el marco de la realización del Festival Internacional Tamaulipas, el municipio de González refrenda su gusto por la cultura y tradición, con una amplia participación por parte de la sociedad, quienes han abarrotado los eventos programados como parte de este importante festival.

González, Tamaulipas.- Una gran participación por parte de la población es la que ha demostrado el municipio de González, quienes han abarrotado la serie de eventos realizados como parte del Festival Internacional Tamaulipas desde el día de su arranque.

Niños, niñas, jóvenes, y adultos de todas las edades han sido partícipes de las exposiciones culturales y artísiticas presentadas por el talentoso elenco programado para participar en el municipio, brindando así una diversidad de color y recreación en los diferentes puntos que se han habilitado como escenarios para este fin.

Desde el día jueves, en el arranque del Festival Cultural más importante del noreste de México, los Gonzalenses han podido deleitarse con espectáculos como la presentación del Ballet Folklórico de de Ciudad Mante, quienes llevaron a los alumnos, maestros, padres de familia, y público en general, la presentación de “Sones de mi Tierra,” que dejó un gran sabor de boca entre los asistentes que abarrotaron la escuela primaria Úrsulo Galván para presenciar dicho evento.

El día Viernes, el grupo independiente realizó la presentación de “Vivencias,” que al igual congregó a un importante número de Gonzalenses para disfrutar la exposición cultural; mientras que el fin de semana, propiamente el sábado, una Diana Narrativa de cuenta cuentos, dio un toque de diversidad artística que emocionó e hizo imaginar a chicos y grandes en la Plaza Principal de Villa Manuel.

Con esto, se cumple con el objetivo planteado por el Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, de llevar a cada rincón de Tamaulipas, de manera completamente gratuita, las muestras artísticas y culturales que dan identidad a los Tamaulipecos, cuestión que respalda el Presidente Municipal Raúl García Vallejo, al alentar y promover dicho marco en el municipio de González.

domingo, 27 de septiembre de 2015

2° informe de labores del alcalde Santiago avalos medina del municipio de casas Tamaulipas

Septiembre,2015.En su informe de labores del alcalde Santiago avalos medina, en el cual se pudieron apreciar diversos personajes tanto estatales como del municipio acompañando al edil.


Personajes como el cuerpo del cabildo local, representante del gobernador la lic.sonia Marisela sanchez, y así mismo como invitados del municipio.

Se contaron con diversos alcaldes en este magno evento que se llevo con jubilo.se conto con:

El Alcalde de ciudad victoria, El Lic. Alejandro Ettiene llano

El alcalde de soto la marina, El Profesor Leonel Tavares flores

El alcalde de Abasolo, El profesor Eduardo Martínez Eduardo

El Alcalde de González, El licenciado Raúl García 

Menciono que ha trabajado mucho para la mejora de vida de los habitantes que representa y para ello se ha conllevado la ampliación del drenaje en el sector sur, ampliación de agua potable, electrificación, la rehabilitación de lámparas, un aula además empezó con la construcción de la casa de la cultura.

Menciono que en el aspecto de ayuda para habitantes del medio rural se han realizado múltiples obras en las comunidades como la estación de san francisco, construcción de nuevas líneas de agua potable, contribuyo en ejido de piedras negras con el apoyo de luz eléctrica, así mismo de igual manera se ayudo a el ejido el conde con esa cuestión imprescindible la cual es la electrificación que apoyamos hasta en un 75%.

Se llevo apoyo en el ejido san Rafael con el aspecto del agua potable, también en apoyo a las diversas comunidades se llevo a cabo la rehabilitación el camino al ejido Eduardo Benavides. y al ejido 5 de febrero se apoyo con una presa.

Se hicieron trabajos de rehabilitación en carretera con una distancia de 18 kilómetros así mismo se llevo a cabo la construcciones de 3 jardines, como se ha visto menciono que su apoyo es incondicional y siempre está a la alza con el poder ayudar a sus representados…la educación es un factor muy importante y por ello durante mi estancia en la presidencia municipal me he encargado que se de todo el apoyo a los estudiantes con becas, pagos de inscripción y así mismo con entrega de uniformes y a su vez para la mejora infraestructura se han rehabilitado aulas y general.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Con gran éxito se lleva a cabo el aniversario 48 del ejido Adolfo López Mateos del municipio de llera Tamaulipas.


Con gran júbilo se llevo a cabo el festejo en el ejido Adolfo López Mateos que la cual celebra con gran éxito su aniversario 48 y el alcalde José pablo valadez encabeza una cabalgata que inicio en el ejido Ignacio Zaragoza recorriendo los ejidos de mariano Escobedo, voz campesina, Adolfo Ruiz cortinez, francisco villa, la col agrícola Guanajuato y terminando en el ejido anfitrión donde se llevo a cabo la ceremonia cívica y cultural para posteriormente pasar a saborear una exquisita comida y más tarde el juego de argollas y el gallo enterrado y por la noche un monumental baile con el conjunto magisterial durante su recorrido el alcalde recibió peticiones de apoyo en los jardín de niños del ejido voz campesina y de Ruiz cortinez.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Será la región ribereña polo de desarrollo económico



MIGUEL ALEMÁN, Tamaulipas.- Dentro de los alcances de la Reforma Energética, planteados en la Agenda Energética de Tamaulipas, la región ribereña se convertirá en un polo de desarrollo económico al abrir nuevas oportunidades para las inversiones, que se convertirán en crecimiento y empleo en los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, informó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.

“Una de las visiones de esta Administración Estatal es diversificar el asentamiento industrial de la región norte de Tamaulipas, por ello, en Miguel Alemán, este año se logró capitalizar, la inversión más importante en este Gobierno en el sector de confección, al logar captar 124 millones de pesos en la instalación de la planta T.T. Blues, empresa especializada en la ropa para dama y generará hasta 800 empleos directos”, indicó la funcionaria.

La región ribereña, cuenta con 69 mil 820 habitantes; en Miguel Alemán se concentra 42 por ciento de la población, con un crecimiento poblacional anual de 1.7 por ciento, teniendo en su gente la calidad humana y de producción, además que por su conectividad facilita para que lleguen más inversionistas, con ello, desahogar el crecimiento industrial que registran Nuevo Laredo y Reynosa.

“La ribereña, sin duda será un punto de atracción para los inversionistas ya que esta región de la frontera cuenta con cuatro cruces internacionales y se convierte en un punto de desahogo comercial, además de ser una zona donde convergen las cuencas de Burgos y Sabinas, esta también colinda con la cuenca Eagle Ford en Texas, una cualidad que beneficiara aún más a estos municipios para una actividad industrial más activa”, agregó González García.

Una de las principales característica de esta región, es que cuenta con dos campos de gas de PEMEX, uno en los municipios de Miguel Alemán y Mier, y el otro, en Camargo y Díaz Ordaz y con la construcción de la primera fase del Gaseoducto Los Ramones, además esta zona es la principal vía de distribución del gas de lutitas que se extraiga en la región.

En la Ronda Cero, a PEMEX se le asignaron reservas probadas y probables por 425 millones de barriles de petróleo crudo, equivalente en esta zona por lo que se está promoviendo para nuevos desarrollos con miras a un amplio crecimiento industrial a futuro, por el potencial de actividad industrial que se planea hoy para dejar las bases sólidas de forma ordenada. Es por ello, que el Gobierno de Tamaulipas inició una serie de actividades coordinadas con la iniciativa privada y Ayuntamientos para trabajar todos por Tamaulipas.
Estación Manuel: 95 Años de Historia en González



*En el año de 1920, el ferrocarril realizó por primera vez, una parada oficial en un pequeño poblado al sur del municipio de González. Con ello, inició la población de familias que se establecieron a las cercanías del lugar donde se detenía el tren, la Estación construida para ello, dio origen al nombre de este asentamiento poblacional: Estación Manuel.

González, Tamaulipas.- 95 años han pasado desde que por primera vez en 1920, el tren ferroviario hiciera por primera vez, una parada oficial en un pequeño asentamiento de personas en el sur del municipio de González, originando con ello, el interés de más familias para instalarse en las cercanías de donde comenzó a pararse el transporte, dando sí orígenes a Estación Manuel, hoy conocida como Villa Manuel.

Hoy, en 2015, la Administración Municipal que encabeza Raúl García Vallejo, sé convierte en la primera en la historia en conmemorar el aniversario de la población de Estación Manuel, creando con ello un impulso a la identidad de este poblado, que por mucho tiempo pasó desapercibido incluso la fecha para la celebración de su historia.

Una serie de eventos como la organización de un desfile de carros alegóricos y una caminata por las principales calles y avenidas de este lugar, fueron los actos con los que arrancaron los festejos del 95 Aniversario de Villa Manuel, mismos que iniciaron el pasado Viernes 18 de Septiembre, y que contuvo además una ceremonia cívica, representaciones artísticas y culturales, así como la presentación de un conjunto regional para el ánimo y disfrute de centenares de personas que acudieron a la invitación del alcalde Raúl García.

Este sábado el punto de encuentro para los festejos, fue la Plaza Principal de el festejado poblado, que fue testigo de la conferencia presentada por el cronista de la Ciudad Profr. Alfredo Pérez Moctezuma, en la que relató la historia de Estación Manuel con base en los archivos históricos del municipio.

Acto seguido, en el mismo lugar se recibió a las y los integrantes de las casa de la cultura de González y Villa Manuel, a grupos folklóricos invitados de estados como Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí, además de un grupo musical regional que encendió la fiesta con su ritmo y puso a bailar a todos los invitados, Gonzalenses orgullosos de vivir en Villa Manuel.

Destacó entre los números del programa, la entrega de reconocimientos a los hombres que formaron parte importante de la historia de Estación Manuel, hoy Villa Manuel, en esta ocasión, como Gobierno Municipal, a don Pablo Pérez Velazquez (+), siendo su hijo Carlos Pérez Garza quien lo recibió,por ser uno de los hombres fundadores del Ejido Úrsulo Galván, por mucho tiempo Estación Manuel y que hoy lo conocemos como Villa Manuel.

De igual forma, y cerrando con la celebración de los 95 años de la fundación de Estación Manuel, el domingo, el Gobierno Municipal incorporó en el programa de actividades que inició en punto de las 7:30 de la mañana una Misa Solemne en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Y por la tarde, al filo de las 17:00 horas, la presentación de la Casa de la Cultura, el Ballet Folklórico del Bernal, y un Baile Popular abierto a toda la ciudadanía.
Preside Juan Andrés Díaz Cruz y Delegado del RAN entrega de certificados parcelarios y títulos de propiedad



*Lleva Registro Agrario Nacional certeza jurídica a familias de Lázaro Cárdenas y Santa Ana de Nahola.

En el marco de la estrategia denominada “La certeza jurídica para la tenencia de la tierra”, gracias al esfuerzo en conjunto de los tres órdenes de gobierno, familias de los Ejidos Lázaro Cárdenas y Santa Ana de Nahola, se vieron beneficiados con la entrega de títulos de propiedad y certificados parcelarios, que les brindan certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Con la presencia del Lic. Hermenegildo García Walle, Delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, que acompañado por el Presidente Municipal de Tula, Juan Andrés Díaz Cruz realizaron una intensa jornada por estas dos importantes comunidades rurales entregando poco mas de 100 documentos agrarios, entre certificados parcelarios, certificados de uso común y títulos de propiedad de solares, se logro cumplir con una demanda histórica al ser muchos de los beneficiados adultos mayores que con documento en mano reciben certeza jurídica, pues fueron las instancias gubernamentales las que directamente estuvieron recorriendo estas comunidades y ahora en su misma localidad le hacen entrega de dicha documentación como lo es certificados y títulos en el Registro Público de la Propiedad, totalmente si costo alguno para los vecinos de Lázaro Cárdenas, Santa Ana de Nahola y con estos documentos los vecinos de estas comunidades pueden tener acceso a los diversos programas que todos los órdenes de gobierno, como el PROCAMPO, PROGRAN, PROSPERA, Apoyo de Vivienda, etc.

Es con la gestión del Juan Andrés Díaz Cruz que este tipo de programas llega a Tula, pues con la entrega de estos documentos agrarios se les dota de certeza jurídica a Ejidatarios fundadores de estas comunidades y sus descendientes, gracias a la alianza que hay entre los tres órdenes de gobierno cuyo único fin es dotar de beneficios a los habitantes de estos ejidos, "tener su documentación agraria en sus manos y en su comunidad, es el resultado hacer equipo, de trabajar en unidad por un solo fin, por el México, el Tamaulipas y el Tula que todos queremos, yo los invito a seguir así, unidos en torno al liderazgo de nuestro Presidente Lic. Enrique Peña Nieto del Ing. Egidio Torre Cantú, coordinados, en equipo, haciendo cada quien lo que le corresponde para entregar excelentes resultados a todos los Tultecos”. Concluyo agregando que el tiempo que le resta en su Administración Municipal, continuara trabajando por el campo de su municipio, fortaleciendo programas y peticiones impulsando su el desarrollo agrícola de Tula.

A nombre de los beneficiados el Comisariado del Ejido Santa Ana de Nahola, Prof. Heriberto Huerta Henríquez agradeció a nombre de los beneficiarios por el apoyo que recibimos, "en este asunto encontramos en Juan Andrés a un amigo preocupado por esta problemática de los campesinos que no contaban con su certificado parcelaria, por lo que se convirtió en nuestro abogado, demostrando una vez mas lo gran gestor que es y hoy lo vemos al obtener nuestros títulos de propiedad y certificados parcelarios”.