APRENDIENDO A SER FUNCIONARIO EL INQUISIDOR LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
Mal se ha visto a René Salinas Treviño secretario de SEDUMA ante tan estulta pretensión de llevar adelante tarifas diferenciadas en el transporte público de pasajeros a lo largo y ancho de Tamaulipas, para autorizar un incremento encubierto del pasaje.
Declaró que habrá tarifas para autobuses nuevos y para autobuses viejos que la persona que no tenga recursos que espere a que pase uno en malas condiciones. Que el 50% está obsoleto y que tienen hasta diciembre para renovarse o les cancelarán su concesión. ¿y la ley apá y la supervisión? Según su lógica, el trabajador esperará hasta que pase un camión viejo para llegar al trabajo.
Es increíble que no cancelen concesiones, que carezcan de cordura y empatía con los trabajadores. En Nuevo Laredo subieron el pasaje de 8 a 10 pesos en adultos y de 5 a 7 para estudiantes y adultos mayores. Los supervisores de transportes haciendo pantomimas como que multan aduciendo que ellos no autorizaron nada aunque su jefe les contradijo.
¿Sabrán estos señores cual es el salario mínimo y el número promedio de una familia tamaulipeca? Porque no para ahí, los más humildes viven en los suburbios de la ciudad y la cuota sube hasta 15 pesos según la distancia, estos ciudadanos deben transbordar, la vuelta saldrá en $60 diarios, ¿con que comerán? Agréguele sus dependientes, los estudiantes ¡que bárbaros!
¿En qué mundo viven? Ya es tiempo que se pongan las pilas y empiece a velar por la ciudadanía, no por particulares y concesionarios que nadan en billetes. En Nuevo Laredo hay 6 concesionarios la mayoría Coahuilenses con 249 concesiones el GRUPO CIEN con tres organizaciones engloba 151 concesiones, el resto ómnibus fronterizos 83 y otros los 15 restantes.
A pesar de que estos pulpos del transporte están en pésimas condiciones y eso está prohibido por ley ya que el monopolio es práctica económica prohibida que no permite la dispersión del ingreso y el crecimiento de la económía, el ciudadano local no puede aspirar a una concesión.
Según encuestas efectuadas por colegas del gremio las rutas promedio dejan por unidad $20,000/ semanales y el chofer se lleva $ 2,500/ semana. Existen 201 autobuses viejos con antigüedad mayor a 10 años, hablamos del 80.72% que deberían haberles cancelado sus concesiones, según art. 92 de la ley de transporte público de Tamaulipas. ¿Por qué premiarles en detrimento del ciudadano?
La mayoría de los camiones no traen puerta de emergencia y están en mal estado. Pesimamente asesorado se encuentra el secretario René Salinas para que se atreva a hacer esos desfiguros, poniendo en riesgo su credibilidad.
Debe revisar la distribución de concesiones, cancelar las inoperantes e incluso checar quien benefició al grupo Coahuila cancelando las concesiones de facto. En 5 años se han pitorreado del gobierno. Abrir una convocatoria pública a los ciudadanos radicados en Tamaulipas que quieran invertir en camiones nuevos a cambio de concesiones sin aumentar pasaje. Le sobrarán postores.
Al pueblo ya no se le puede exprimir más, so pena de que se geste una revuelta. Señor secretario, si el ciudadano no le conmueve, piense en no fallarle a quien le dio el encargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario